¿Qué es el bruxismo? Causas, síntomas y tratamientos

Escrito por Laura Buades el 23/10/2023

bruxismo

El bruxismo es una dolencia que consiste en apretar la mandíbula y los dientes durante el día, pero, sobre todo, durante la noche. Puede llegar a provocar un desgaste a largo plazo tanto de los dientes como de las encías.

Es más común de lo que nos pensamos. Según la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO), un 70% de españoles presentan síntomas de bruxismo. ¿Puede ser que lo padezcas y que aún no lo sepas? Veremos cuáles son sus causas y síntomas y cuáles son las mejores maneras para sobrellevarlo. 

Causas del bruxismo

  • Toma de medicamentos.

  • Edad: es frecuente en niños y adolescentes, pero también hay personas adultas que lo padecen. 

  • Desalineación de los dientes. 

  • Alimentación. 

  • Postura. 

  • Hábitos de sueño. 

  • Estrés. 

Síntomas del bruxismo 

  • Hipersensibilidad en los dientes y las encías que se puede evidenciar cuando se toman alimentos fríos o calientes. 

  • Desgaste del esmalte de los dientes que puede llegar a resultar en dientes partidos o agrietados. 

  • Dolor y tensión en la mandíbula. 

  • Dolores de cabeza y faciales. 

  • Alteración del sueño. 

Tratamiento para el bruxismo

Aunque no sea posible eliminar el problema del todo, sí que existen algunas opciones para poder aliviar algunos de los síntomas y convivir de una manera más cómoda con el bruxismo. 

  • Férula de descarga: La solución más común en casos de bruxismo nocturno. Es una prótesis hecha a medida de cada paciente que se tiene que colocar en la dentadura antes de ir a dormir y que protege a los dientes del desgaste del esmalte provocado por el rechinar de los dientes. 

  • Rehabilitación dental: Si el desgaste dental provocado por el bruxismo se agrava, el dentista podría recomendar la reconstrucción de algunas piezas dentales.

  • Fisioterapia: A veces se recomiendan algunas sesiones de fisioterapia para ayudar a aliviar el dolor.