Descripción
Complemento alimenticio de Holoram Endocrinum, formulado para estimular los procesos de bioenergía natural, regulación neuroendocrina particularmente afectada durante los procesos de transición hormonal, como la menopausia y los síndromes tensionales premenstruales. Aporta la nutrición necesaria para la activación de la fisiología energética y la recuperación del equilibrio energético en periodos de transición hormonal.
Modo de empleo
Tomar dos cápsulas al día, una cápsula por la mañana y otra al mediodía, o según indicación de un especialista.
Composición
Composición por cápsula: ashwagandha extracto seco (Withania somnifera (L.) Dunal), 30 mg; ginseng extracto seco (Panax ginseng C.A. Meyer), 70 mg; mangostán extracto seco (Garcinia mangostana L.), 32 mg; triphala extracto seco (Emblica officinalis L., Terminalia chebula Retz. y Terminalia bellirica (Gaertn.) Roxb.), 30 mg; maca extracto seco (Lepedium meyeni Walp), 50 mg; reishi extracto seco (Ganoderma lucidum), 8 mg; cúrcuma extracto seco (Curcuma longa L.), 35 mg; espino blanco polvo (Crataegus oxyacantha L.), 25 mg; ginkgo extracto seco (Ginkgo biloba L.), 70 mg; olivo extracto seco (Olea europaea L.), 12 mg; fosfato tricálcico (38,76% calcio; 19,97% fósforo), 4 mg; malato de magnesio (>20% magnesio), 4 mg; gluconato de zinc (14,35% zinc), 4 mg; gluconato de cobre (13,88% cobre), 1,5 mg; gluconato de manganeso (11,42% manganeso), 0,5 mg; L-arginina, 8 mg; ácido L-aspártico, 8 mg; L-fenilalanina, 8 mg; ácido L-glutámico, 8 mg; ácido gamma-aminobutírico (GABA), 12 mg; L-citrulina-DL-Malato, 8 mg; acetil L-carnitina, 2 mg; coenzima Q10, 12 mg; superóxido dismutasa (SOD, >50U/g), 6 mg; piridoxal-5’-fosfato (vitamina B6, 63,82% piridoxina), 1,1 mg; ácido fólico (ácido pteroilmonoglutámico), 0,1 mg; NADH, 4,63 µg; AMP adenosín 5’-monofosfato (AMP), 2 mg; lecitina de soja (Glycine soja (L.) Merrill >20% fosfatidilserina, >5% fosfatidilinositol, >4% fosfatidiletanolamina, >3% fosfatidilcolina), 24 mg. Excipiente tecnológico: estearato de magnesio (antiaglomerante), c.s. Envoltura: polisacárido de origen vegetal (pululano).
Consejo Farmacéutico
La menopausia o climaterio es el proceso fisiológico gradual en el que se retira la menstruación y, con ella, la ovulación y la capacidad reproductiva. Por norma general, este cese en la ovulación tiene lugar entre los 45 y 55 años, momento en el que el nivel de estrógenos y progesterona descienden. En algunos casos, pueden aparecer una serie de síntomas variables asociados a los cambios hormonales como: sofocos, insomnio y sudores nocturnos, sequedad vaginal, irritabilidad y/o cambios de humor, entre otros. Pese a ello, se trata de una etapa más de la vida, que no tiene por qué comportar un malestar notable siempre y cuando se sigan unos hábitos de vida saludables.
Lo primero que debemos tener en cuenta es la importancia de seguir una dieta adecuada, rica en frutas y verduras, así como en fuentes de ácidos grasos saludables como el pescado azul, los frutos secos y el aceite de oliva. La práctica de ejercicio físico, con especial mención al ejercicio de fuerza, es otro de los pilares de una buena salud para mantener los huesos y la musculatura bien fuertes.
Por su parte, los complementos alimenticios suelen ser útiles para reducir el impacto de la sintomatología asociada a la menopausia. Ingredientes como los fitoestrógenos de soja y lúpulo o extractos de cimífuga y de angélica sinensis pueden ser de gran ayuda para aliviar sofocos y contribuir a un estado de ánimo normal. Asimismo, el aceite de onagra, contiene ácidos grasos precursores de sustencias antiinflamatorias, y el calcio y la vitamina D3 son muy recomendables para el mantenimiento de la densidad ósea. Por otro lado, otro tipo de complementos como las plantas con acción relajante y adaptógena, el triptófano o la melatonina ayudan a un mejor descanso y estado de relajación. Como siempre explicamos, antes de suplementarse habrá que personalizar la recomendación en función de los síntomas o antecedentes de enfermedad. En caso de síntomas persistentes y molestos, será necesario ponerse en manos del ginecólogo y seguir sus indicaciones.