Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Rino-Ebastel:
- Si usted desarrolla un eritema generalizado febril asociado con pústulas, deje de tomar Rino-Ebastel y contacte con su médico o busque atención médica de inmediato.
- Si padece una enfermedad en la que la presión dentro del ojo está aumentada (glaucoma).
- Si tiene la tensión arterial alta (hipertensión arterial).
- Si padece una enfermedad en la que los niveles de azúcar en la sangre están muy altos (diabetes).
- Si tiene aumentado el tamaño de la próstata (hipertrofia prostática).
- Si tiene alguna enfermedad del corazón.
- Si tiene enfermedad grave o moderada de riñón con función reducida.
- Si los resultados de su electrocardiograma están alterados (prolongación del intervalo QT).
- Si tiene bajos los niveles de potasio en sangre.
- Si sufre de enfermedad grave del hígado (ver apartado “Cómo tomar Rino-Ebastel”).
- Si está en tratamiento con un tipo de medicamentos utilizados para tratar infecciones producidas por hongos llamados antifúngicos azólicos o con medicamentos utilizados para tratar ciertas infecciones llamados antibióticos macrólidos (ver apartado “Uso de Rino-Ebastel con otros medicamentos”).
- Si está en tratamiento con rifampicina, un tipo de medicamento utilizado para tratar la tuberculosis.
- Si tiene más de 60 años.
- Puede producirse dolor abdominal repentino o sangrado rectal con la toma de Rino-Ebastel, debido a una inflamación del colon (colitis isquémica). Si estos síntomas gastrointestinales aparecen, deje de tomar Rino-Ebastel y contacte con su médico o busque atención médica inmediatamente.
- Con Rino-Ebastel, podría reducirse el flujo sanguíneo transportado al nervio óptico. Si sufre una pérdida repentina de la visión, deje de tomar Rino-Ebastel y póngase en contacto con su médico o busque atención médica de inmediato.
- Si toma otros medicamentos que contengan descongestivos nasales, no debe tomar este medicamento.
- Debe interrumpir el tratamiento y consultar con su médico si durante el tratamiento con este medicamento nota o le diagnostican tensión arterial alta (hipertensión), latidos del corazón rápidos o fuertes (taquicardia), palpitaciones o alteración del ritmo del corazón (arritmias).
- Debe suspender el tratamiento al menos 24 horas antes de una intervención quirúrgica.
- El uso simultáneo de cocaína con este medicamento puede aumentar los efectos cardiovasculares y el riesgo de efectos adversos.
· Uso en niños:
Rino-Ebastel no debe ser administrado a niños menores de 12 años.
· Uso en deportistas:
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje.
· Conducción y uso de máquinas:
Si nota somnolencia, mareos o vértigos durante el tratamiento con este medicamento, no debe conducir ni utilizar máquinas.
· Rino-Ebastel contiene sacarosa
Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
· Si toma más Rino-Ebastel del que debe:
- Si toma más Rino-Ebastel del que debe podrá notar: respiración rápida, excitación, nerviosismo, irritabilidad, inquietud, temblores, convulsiones, palpitaciones, aumento de la tensión arterial, alteración del ritmo del corazón (arritmias), dificultad para orinar. En casos más graves se puede producir: disminución del potasio en sangre (hipopotasemia), trastorno mental con la percepción de la realidad alterada (psicosis), convulsiones, coma y crisis hipertensivas.
- En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir inmediatamente a un centro médico indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
· Interferencias con pruebas de diagnóstico:
Rino-Ebastel puede interferir con los resultados de las pruebas de alergia sobre la piel, por lo que se aconseja no realizarlas hasta transcurridos 5-7 días desde la interrupción del tratamiento.