Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una alteración en la forma en que el cuerpo procesa el azúcar en la sangre y puede tener graves consecuencias para la salud si no se trata adecuadamente.

En nuestra sección de diabetes, encontrarás información detallada sobre esta enfermedad, sus causas y sus tratamientos, así como consejos prácticos para vivir con diabetes de manera saludable.

Artículos Destacados
Preguntas frecuentes

La diabetes gestacional es una forma de diabetes que se presenta durante el embarazo y desaparece después del parto. Se produce cuando el cuerpo de la mujer embarazada no produce suficiente insulina o no la utiliza de manera efectiva, lo que lleva a niveles elevados de azúcar en la sangre.

La diabetes gestacional es más común en mujeres embarazadas con sobrepeso o obesidad, o que tienen antecedentes familiares de diabetes. También puede aparecer en mujeres que han tenido diabetes gestacional en embarazos previos o que han tenido bebés grandes (más de 4,5 kg).

Existen dos tipos principales de diabetes: diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmunitaria en la que el cuerpo no produce insulina, mientras que la diabetes tipo 2 se produce cuando el cuerpo no utiliza la insulina de manera efectiva. Los síntomas de la diabetes incluyen sed excesiva, micción frecuente, hambre constante y fatiga.

Términos clave
Diabetes
Diabetes
La diabetes mellitus se produce cuando el organismo no produce suficiente insulina (la hormona que regula los niveles de glucosa en sangre) o no es capaz de emplearla adecuadamente. Existen 4 tipos de diabetes: tipo 1 y tipo 2 (las crónicas) y la prediabetes y diabetes gestacional (reversibles).