
¿Sabías que el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo? En 2023, 284.081 personas fueron diagnosticadas de cáncer en España.
Además, a pesar de que la tasa de supervivencia del cáncer de mama sea superior al 85%, es el cáncer más frecuente en todo el mundo, superando a colon y pulmón en cifras globales. En España, en 2023 hubo 35.312 nuevos casos de este tipo de cáncer, que se suman a todos los de años anteriores de personas que siguen en tratamiento activo.
Además, sigue siendo el cáncer que más vidas de mujeres se cobra en España, con más de 6.837 fallecimientos en 2023, y el de más fallecimientos por cáncer entre ambos sexos en personas de menos de 49 años.
Colaborando en este proyecto, ayudarás a paliar las dificultades a las que se enfrentan estas mujeres en el desarrollo de su enfermedad.
Impacto emocional del Cáncer de mama
El cáncer de mama provoca en las mujeres afectadas un gran impacto anímico y respuestas emocionales, generalmente asociadas con aspectos de feminidad, sexualidad, maternidad, imagen corporal e identidad femenina:
Alteraciones y cambios en la imagen corporal (mastectomía y/o tumorectomía), también derivados de la asimetría con la otra mama.
Baja autoestima e impacto en el autoconcepto derivado de la situación previa. Cambios en el autoconcepto (feminidad) y la identidad personal.
Problemas o limitaciones en las relaciones sexuales relacionados tanto con los problemas previos como con la menopausia precoz en muchos casos.
Dificultades en las relaciones de pareja, sociales, familiares (cambio de roles, dificultad para manejar el día a día) y laborales.
Miedo al futuro y a la recaída.
Cambio en sus valores vitales y planes de futuro (ej. Problemas de fertilidad debido a la menopausia anticipada).
Pero además, tras el diagnóstico surgen otro tipo de necesidades psicológicas (malestar emocional, sintomatología depresiva, etc) y sociales (pérdida del empleo, reducción de ingresos, aumento de gastos médicos, etc).
Por todo esto, desde la Asociación se ofrecen ayudas sociales como accesibilidad a productos de apoyo (material ortoprotésico, préstamo de pelucas…), ayudas económicas, servicios de asistencia o pisos y residencias; así como la posibilidad de recibir ayuda psicológica gratuita para pacientes y familiares.
Actividades
Minimizar las alteraciones emocionales y psicológicas derivadas del proceso de la enfermedad y del tratamiento oncológico.
Facilitar el acceso a los recursos sociales disponibles para el afrontamiento de la enfermedad. Prevenir y frenar la progresión del linfedema.
Mejorar su calidad de vida a través de la participación activa en actividades lúdicas y de ocio.
Ofrecer información y asesoramiento sanitario sobre el cáncer de mama, favoreciendo el autocuidado.

¿Quién se beneficiará?
1.364€ cubren la rehabilitación y fisioterapia oncológica de 6 mujeres enfermas de cáncer de mama durante la enfermedad.Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.¿Quieres colaborar?
Puedes destinar un 1€ solidario a esta causa al confirmar tu pedido de compra.
Prepara tu pedido metiendo en el carrito lo que necesites.
Entra al carrito de compra y antes de elegir el método de pago y finalizar la compra marca la opción: “Añadir 1€ solidario a mi compra” y finaliza tu pedido.
Y si no necesitas nada, pero quieres hacer la donación, puedes colaborar desde este enlace.
¡Colabora con nosotros! Únete a esta nueva iniciativa solidaria. Cada investigación cuenta, cada granito de arena cuenta, ¡haz que tu compra cuente también!