HepaMed comprimidos, es un medicamento tradicional de plantas utilizado para tratar los síntomas de la dispepsia, como la indigestión, ardor de estómago, distensión abdominal, flatulencia y náuseas, basado exclusivamente en su uso tradicional.
Enviado por DocMorris
Enviado por DocMorris
HepaMed comprimidos, es un medicamento tradicional de plantas utilizado para tratar los síntomas de la dispepsia, como la indigestión, ardor de estómago, distensión abdominal, flatulencia y náuseas, basado exclusivamente en su uso tradicional.
Siga las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico
La dosis recomendada es:
Adultos (mayores de 18 años), tomar un comprimido dos veces al día.
Advertencias y precauciones
Los pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca o diabetes deben evitar el uso de este medicamento por posibles complicaciones debidas a hipercalemia.
Los pacientes con problemas hepáticos deben consultar al médico antes de tomar este medicamento.
Si durante el uso del medicamento aparecen síntomas como fiebre, disuria, espasmos o sangre en la orina, se debe suspender el tratamiento y consultar al médico.
Si los síntomas empeoran o no se observa mejoría después de 2 semanas de
tratamiento, se debe consultar al médico.
No tome HepaMed comprimidos:
Si es alérgico a la alcachofa, diente de león, boldo, cardo mariano o a cualquiera
de los otros componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Si es alérgico a las plantas de la familia de las Compuestas (Asteraceas). La alcachofa, diente de león y cardo mariano pertenecen a esta familia
Si es menor de 18 años de edad.
Si está embarazada o está lactando.
Padece obstrucción del conducto biliar, piedras en la vesícula, colangitis (inflamación de las vías biliares) u otros trastornos biliares.
Obstrucción intestinal
Trastornos hepáticos, incluida la hepatitis
Úlcera péptica activa.
Niños y adolescentes
Este producto no está indicado para pacientes menores de 18 años.
Conducción y uso de maquinarias:
No se ha estudiado la influencia del medicamento en la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria.
Otros medicamentos y HepaMed
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
No se han descrito interacciones con otros medicamentos.
Embarazo y Lactancia
Como medida de precaución y en ausencia de datos suficientes, el uso durante el embarazo y la lactancia no está recomendado.
Siga las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Uso en niños
Este producto no está indicado para pacientes menores de 18 años.
Si los síntomas empeoran o no se observa mejoría después de 2 semanas de tratamiento, se debe consultar al médico.
Si toma más HepaMed comprimidos del que debe:
Es poco probable que se manifiesten síntomas o toxicidad.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda a un centro médico o consulte al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 0420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar HepaMed comprimidos
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
La dosis recomendada es:
Adultos (mayores de 18 años), tomar un comprimido dos veces al día.
HepaMed comprimidos es un medicamento que se administra por vía oral.
No tome HepaMed comprimidos si es alérgico a la alcachofa, diente de león, boldo, cardo mariano o a cualquiera de los otros componentes de este medicamento.
Como todos los medicamentos HepaMed comprimidos puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Las reacciones adversas son generalmente leves.
En algunas ocasiones pueden ocurrir molestias gastrointestinales como náuseas, malestar estomacal, diarrea, retortijones, dolor abdominal, hiperacidez y ardor de estómago y reacciones alérgicas de la piel (urticaria, rash, prurito, reacciones anafilácticas). La frecuencia de aparición es desconocida.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños
No utilice HepaMed comprimidos después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Utilícelo dentro de los 5 meses después de su apertura.
Este medicamento debe conservarse a una temperatura inferior a 30ºC
No utilice el medicamento si nota cambios en su apariencia. HepaMed comprimidos, son comprimidos redondeados de color beige.
Un comprimido de HepaMed contiene como principio activo:
4.6 mg de extracto (como extracto seco) de la hoja fresca de Cynara scolymus L.
(1:30-31) solvente de extracción: etanol 65% v/v
1.2 mg de extracto (como extracto seco) de la parte aérea y raíz fresca de Taraxacum officinale Weber ex Wigg.. (1:17-18) Solvente de extracción: etanol 51%v/v
0.7 mg de extracto (como extracto seco) de la hoja de Peumus boldus Molina
(1:10-11) Solvente de extracción: etanol 70%v/v
3.2 mg de extracto (como extracto seco) del fruto de Silybum marianum (L.) Gaertn.
(1:2.0- 2.1) Solvente de extracción: etanol 58%v/v
Los demás componentes son excipientes:
Celulosa microcristalina
Glicerol diestearato
Este producto es un medicamento. Lee atentamente las instrucciones antes de adquirirlo. Mantenlo fuera del alcance de los niños. Antes de tomarlo, comprueba si existe alguna incompatibilidad con tus tratamientos o enfermedades actuales. Si los síntomas persisten, empeoran, aparecen nuevos síntomas o tienes dudas, consulta con tu médico o farmacéutico.
Recursos visuales de seguridad
Te recomendamos leer el prospecto antes de usar el producto para conocer las advertencias de seguridad.
Detalles del fabricante
Los datos de fabricación detallan información relevante del fabricante del producto.
Bioforce España A.Vogel S.A.
Carrer de Plató, 6, Sarrià-Sant Gervasi, 08021 Barcelona
info@avogel.es
https://www.avogel.es/