Al igual que todos los medicamentos, Biodramina puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran Los efectos adversos suelen ser leves y transitorios, sobre todo al principio del tratamiento. Durante el periodo de utilización del dimenhidrinato se han observado las siguientes reacciones adversas cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud: - - - - - - - - - - - - - - Náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea, dolor de estómago. Falta de apetito y sequedad de boca. Sueño y sedación (adormecimiento). Dolor de cabeza, vértigo y mareo. Aumento de viscosidad del moco en los bronquios, dificultando la respiración. Retención de orina e impotencia sexual. Glaucoma (aumento de la presión intraocular del ojo). Dilatación de las pupilas, visión borrosa o visión doble. Reacciones alérgicas en la piel y sensibilidad a la luz solar, tras la exposición intensa, pudiendo aparecer urticaria, picor y enrojecimiento de la piel. Disminución en la sangre del número de glóbulos rojos, glóbulos blancos, leucocitos y plaquetas. Porfiria (trastorno raro, normalmente hereditario, en el que se elimina gran cantidad de porfirina en heces y orina). Hipertensión o hipotensión (aumento o disminución de la presión arterial). Taquicardia, palpitaciones y/o arritmias cardiacas. Puede producirse una hiperexcitabilidad, sobre todo en niños, con síntomas como insomnio, nerviosismo, confusión, temblor, irritabilidad, euforia, delirio, palpitaciones e incluso convulsiones. Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.