Evacuol 7.5mg/ml Gotas 30ml

Producto agotado temporalmente

Inicia sesión en tu cuenta y configura una alerta para que te notifiquemos cuando el producto vuelva a estar disponible.

¿Quieres que te avisemos cuando esté disponible?

Medicamentos dispensados por una farmacia legalmente autorizada. Ver más

Descripción

Evacuol pertenece al grupo de medicamentos llamados laxantes. Su acción laxante se produce por estímulo directo del intestino grueso. Este estímulo produce el vaciamiento de la masa fecal después de un período de latencia, que depende de la sensibilidad de cada individuo y de la dosis.

Evacuol está indicado, en adultos y en niños mayores de 6 años, para el alivio de los síntomas del estreñimiento ocasional, como el producido por permanencia en cama o viajes y para facilitar la evacuación en los casos de hemorroides y fisuras anales.

Advertencias y precauciones

- No tome más dosis de las recomendadas. El tratamiento prolongado o con dosis altas de Evacuol puede producir una pérdida excesiva de potasio, con disminución del potasio en sangre, que se puede agravar si Evacuol se administra junto con otros medicamentos que tengan un efecto similar sobre el potasio.

- Si no se obtiene el efecto deseado siguiendo el esquema indicado por el médico o el indicado en este prospecto, interrumpa el tratamiento y consulte a su médico.

- Si no se produjera ninguna defecación después de 72 horas, debe consultar al médico.

- Evite su uso continuado, durante más de 6 días, por existir riesgo de habituación (acostumbrarse) al laxante lo cual hará que no se consiga el efecto esperado.

- Consulte a su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubiera ocurrido alguna vez.

· Uso en ancianos:

En el caso de pacientes ancianos, la pérdida de líquidos debido a su uso repetido o exagerado puede darnlugar a debilidad, bajada de la tensión y problemas de coordinación psicomotriz.

· Conducción y uso de máquinas:

No se ha descrito ningún efecto que afecte a la conducción y el uso de máquinas.

· Evacuol contiene parahidroxibenzoato de metilo:

Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de metilo.

· Evacuol contiene sorbitol:

Este medicamento contiene 151,7 mg de sorbitol en 5 gotas (unidad de dosis para los adultos) y 60,7 mg de sorbitol en 2 gotas (unidad de dosis para los niños mayores de 6 años).

El sorbitol es una fuente de fructosa. Si su médico le ha indicado que usted (o su hijo) padecen una intolerancia a ciertos azúcares, o se les ha diagnosticado intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF), una enfermedad genética rara, en la que el paciente no puede descomponer la fructosa, consulte usted (o su hijo) con su médico antes de tomar este medicamento.

· Si toma más Evacuol del que debiera:

- Si ha tomado más Evacuol de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, acuda al hospital más cercano (indicando el medicamento y la cantidad ingerida).

- En caso de sobredosis o uso prolongado, al igual que ocurre con otros laxantes estimulantes, pueden aparecer trastornos gastrointestinales con diarrea y pérdida excesiva de agua y electrolitos, especialmente potasio, lo que puede dar lugar a debilidad muscular y trastornos de la función del corazón. Si fuera necesario deberían tomarse medidas compensadoras, como la administración de cantidades abundantes de líquidos y electrolitos.

- Asimismo, en casos de utilización prolongada existe la posibilidad de desarrollar un efecto purgante (pérdida excesiva de masa fecal), o de que se agrave el estreñimiento.

· Si olvidó tomar Evacuol:

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome la dosis olvidada cuando se acuerde y luego siga con el horario habitual. Sin embargo, si faltan pocas horas para la siguiente dosis, no tome la dosis olvidada y espere a tomar la siguiente dosis a la hora que le corresponda.

Contraindicaciones

No tome Evacuol:

- Si es alérgico (hipersensible) al picosulfato de sodio o a cualquiera de los demás componentes de Evacuol.

- Si presenta alguna enfermedad inflamatoria intestinal, dolor abdominal agudo, sintomatología de apendicitis (náuseas, vómitos, dolor abdominal) u obstrucción intestinal. En el caso de tener otras molestias importantes de tipo abdominal, consulte previamente al médico.

- Evacuol no se debe administrar a niños menores de 6 años

Interacciones

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Debido al aumento del tránsito gastrointestinal provocado por los laxantes, puede verse afectada la absorción de otros medicamentos que se administren conjuntamente.

El uso junto con Evacuol de medicamentos con efecto sobre los electrolitos (potasio) como anfotericina B (medicamento para el tratamiento de infecciones por hongos), corticoides, tetracosáctido y diuréticos

(medicamentos que favorecen la eliminación de orina), podría agravar una posible disminución del potasio en sangre (hipopotasemia) provocada por Evacuol (ver apartado “Tenga especial cuidado con Evacuol”).

La toma simultánea de antibióticos puede dar lugar a la pérdida del efecto laxante del picosulfato de sodio (principio activo de Evacuol), ya que pueden alterar la flora gastrointestinal.

· Informe también a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:

- Vincamina (medicamento para el tratamiento de la insuficiencia circulatoria del cerebro).

- Bepridilo, quinidina, sotalol, amiodarona (medicamentos utilizados para las alteraciones del ritmo del corazón).

- Glucósidos digitálicos (medicamentos utilizados para la insuficiencia cardíaca).

Embarazo y lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

· Embarazo:

En los estudios efectuados en animales no se han observado efectos del picosulfato de sodio (principio activo de este medicamento) sobre el feto. No obstante, debido a la falta de datos en la especie humana, se aconseja, en lo posible, no utilizarlo durante el embarazo.

· Lactancia:

El picosulfato de sodio (principio activo del medicamento) y sus metabolitos no pasan a la leche materna por lo que puede ser utilizado por mujeres en periodo de lactancia.

Cómo tomar

La medicación puede tomarse sola o bien disuelta en un poco de agua, leche o zumo de frutas, etc.

Si estima que la acción de Evacuol es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

Posología

Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.

· Posología:

- La presentación de Evacuol en forma de gotas permite adaptar la posología para cada caso individual.

- Dado que el efecto laxante se manifiesta de 8 a 12 horas después de haber tomado la medicación, es preferible que se tome por la noche. De este modo, el efecto laxante puede presentarse a la mañana siguiente.

· Uso en adultos:

La dosis inicial en pacientes adultos es de 5 a 10 gotas al día en una sola toma. En caso de que no se produzca la evacuación a la mañana siguiente, el segundo día por la noche pueden tomarse otras 5 gotas, y así sucesivamente hasta un máximo de 6 días.

· Uso en niños mayores de 6 años:

La dosis inicial en niños mayores de 6 años es de 2 a 5 gotas al día en una sola toma. En caso de que no se produzca la evacuación a la mañana siguiente, el segundo día por la noche pueden tomarse otras 2 gotas, y así sucesivamente hasta un máximo de 6 días

Vía de administración

Este medicamento es para administración por vía oral.

Reacciones adversas

· Al igual que todos los medicamentos, Evacuol puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

· Pueden producirse erupciones en la piel, dolor abdominal y diarrea (frecuencia desconocida).

· Estos efectos adversos pueden aparecer tras dosis altas o en tratamientos prolongados, son leves y transitorios y desaparecen al producirse la deposición.

Información adicional

Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.

No requiere condiciones especiales de conservación.

No utilice Evacuol después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

Composición

El principio activo es picosulfato de sodio. Cada mililitro (aproximadamente 15 gotas) contiene 7,5 mg de picosulfato de sodio. Los demás componentes son solución de sorbitol al 70%, parahidroxibenzoato de metilo (E-218), agua purificada.

Consejo Farmacéutico

Para prevenir el estreñimiento es importante mantener una buena ingesta de agua y llevar una alimentación equilibrada, rica en hortalizas y frutas, así como en cereales integrales para fomentar la regularidad intestinal. Estos alimentos aportan fibra soluble e insoluble, y ambas son necesarias para el aparato digestivo.

También es aconsejable mantenerse activo/a y realizar actividad física de manera regular. Como soporte adicional, se puede recurrir al uso de un complemento alimenticio rico en fibra o a base de extractos vegetales que apoyen la función intestinal. Por otro lado, el uso de medicamentos con indicación laxante (por vía oral o mediante enemas/supositorios) puede aliviar el estreñimiento ocasional y procurar un rápido alivio. Estos medicamentos están contraindicados en determinadas situaciones, por lo que se recomienda consultar antes con un profesional de la salud.

Si se trata de un problema recurrente, consulta con un/a profesional de la salud para un correcto diagnóstico y el seguimiento de un tratamiento adecuado a tus necesidades.

Nuestra experta
Nuestra experta

Mar Santamaria

Farmacéutica PromoFarma

Ver perfil

Compartir

Este producto es un medicamento. Lee atentamente las instrucciones antes de adquirirlo. Mantenlo fuera del alcance de los niños. Antes de tomarlo, comprueba si existe alguna incompatibilidad con tus tratamientos o enfermedades actuales. Si los síntomas persisten, empeoran, aparecen nuevos síntomas o tienes dudas, consulta con tu médico o farmacéutico.

Información sobre seguridad y productos
Recursos visuales de seguridad
Detalles del fabricante
Responsable autorizado

Recursos visuales de seguridad

Te recomendamos leer el prospecto antes de usar el producto para conocer las advertencias de seguridad.

Detalles del fabricante

Los detalles del fabricante se encuentran en el prospecto.

Responsable autorizado de la EU

Los detalles del fabricante y, en su caso, del Responsable EU se encuentran en el prospecto.

BUSQUEDAS RELACIONADAS CON Estreñimiento

Novedades Molestias gastrointestinales