Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Flogoprofen
- Utilícelo solo sobre piel intacta, no sobre heridas abiertas, mucosas o piel irritada.
- Evite el contacto con los ojos, en caso de producirse lavar abundantemente con agua.
- No utilice el producto en áreas extensas ni de forma prolongada. Puede provocar irritación y sequedad en la piel.
- No utilice vendajes oclusivos.
- Evite aplicarlo en la misma zona que otras preparaciones tópicas.
- No exponga la zona tratada al sol para reducir el riesgo de aparición de reacción alérgica por fotosensibilidad.
- Tenga especial cuidado si sufre: úlcera gastroduodenal, colitis ulcerosa, alteraciones de la coagulación, tensión arterial elevada, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal o insuficiencia hepática.
Si los síntomas persisten más de 7 días o se produce irritación o empeoramiento, deberá consultar con su médico.
· Niños y adolescentes:
No utilizar en menores de 12 años.
· Conducción y uso de máquinas:
La influencia de Flogoprofen sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula.
· Flogoprofen contiene dimetilsulfóxido:
Este medicamento puede producir irritación de la piel porque contiene dimetilsulfóxido.
· Si usa más Flogoprofen del que debe
- Debido a su uso cutáneo, no es probable que se produzca intoxicación. No obstante, si usted ha utilizado este medicamento más de lo que debe, o en caso de ingestión accidental, acuda inmediatamente a un centro médico, indicando el medicamento y la cantidad ingerida; puede presentarse irritación en la piel, dolor de cabeza, mareo o dolor abdominal.
- Eliminar el medicamento lavando toda la superficie afectada con abundante agua.
· Si olvidó usar Flogoprofen
- No use una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
- Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.