Toma de FRENADOL® Complex con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o podría tener que tomar
cualquier otro medicamento.
En particular, si está utilizando algunos de los siguientes medicamentos, ya que puede ser necesario
modificar la dosis de algunos de ellos o la interrupción del tratamiento:
- Medicamentos para tratar la epilepsia (lamotrigina, fenitoína u otras hidantoínas, fenobarbital,
metilfenobarbital, primidona).
- Medicamentos utilizados para el tratamiento de personas infectadas por el VIH, como indinavir.
- Medicamentos para tratar la tuberculosis (isoniazida, rifampicina).
- Medicamento para evitar coágulos en la sangre (anticoagulantes orales) como acenocumarol,
warfarina.
- Medicamentos utilizados para aumentar la eliminación de orina (diuréticos del asa como los del
grupo furosemida, u otros diuréticos), y otros diuréticos que producen pérdida de potasio (como
diuréticos para tratar la hipertensión u otros).
- Medicamentos utilizados para evitar nauseas y vómitos (metoclopramida y domperidona).
- Medicamentos utilizados para el tratamiento de la gota (probenecid).
- Medicamentos utilizados en el tratamiento de la tensión arterial alta (hipertensión), como
propranolol y las alteraciones del ritmo del corazón (arritmias cardiacas), como amiodarona,
quinidina
- Medicamentos para disminuir los niveles de colesterol en sangre (colestiramina).
- Antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos (como maprotilina) y otros medicamentos para tratar la
depresión y el trastorno bipolar (litio)
- Medicamentos para tratar alteraciones psíquicas (como haloperidol).
- Medicamentos que producen depresión sobre el sistema nervioso central (como los empleados para
el insomnio o la ansiedad, para el Parkinson, para la alergia).
- Medicamentos ototóxicos (que tienen como efecto adverso que dañan al oído).
- Medicamentos fotosensibilizantes (que como efecto adverso, producen alergia a la luz).
- Medicamentos utilizados para el alivio del dolor y la inflamación (celecoxib, parecoxib,
valdecoxib).
- Medicamentos utilizados para aumentar la secreción de moco.
- Medicamentos utilizados para reducir la cantidad de hierro y aluminio, como deferoxamina.
- Metoprolol, utilizado para el tratamiento de enfermedades del sistema cardiovascular (hipertensión,
infarto agudo de miocardio).
- Isovuconazol, utilizado para el tratamiento de la aspergilosis invasiva y mucormicosis invasiva.
No tome este medicamento durante el tratamiento, ni en las 2 semanas posteriores al mismo con los
siguientes medicamentos, ya que se puede producir excitación, tensión arterial alta y fiebre más alta de 40
ºC (hiperpirexia):
- Medicamentos para el tratamiento de la depresión inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
(moclobemida, tranilcipromina), inhibidores de la recaptación de la serotonina (paroxetina, fluoxetina).
- Medicamento utilizado para dejar de fumar (bupropión)
- Medicamento utilizado para el tratamiento de las infecciones (isoniazida)
- Medicamento utilizado como antibacteriano (linezolid)
- Medicamento utilizado para el tratamiento de la tensión arterial alta (pargilina)
- Medicamento utilizado para el tratamiento del cáncer (procarbazina)
- Medicamento utilizado para el tratamiento del parkinson (selegilina)